Vive la experiencia PlayEnergy

{{item.title}}

PlayEnergy: conviértete tú también en un campeón del futuro

PlayEnergy es un proyecto de Enel dedicado a los jóvenes que adopta la dinámica de la competición para acercarlos, a través del juego, a los valores de la sostenibilidad, la innovación y el uso consciente de la energía.

La edición 2022/2023 también está dirigida a la Generación Z, jóvenes de entre 14 y 20 años, procedentes de siete países: Italia, Chile, Argentina, Perú, Brasil, Colombia y Grecia.

Diseñado íntegramente en modo digital, PlayEnergy se divide en dos fases: la primera se desarrollará del 5 de septiembre al 7 de diciembre de 2022, y la segunda del 8 de diciembre de 2022 al 5 de marzo de 2023. El concurso concluirá con un evento final para los ganadores.

 

Centrados en la electrificación

El foco de la nueva edición estará sobre la electrificación: el objetivo es concienciar a los jóvenes sobre este pilar fundamental de la transición energética y, más en general, sobre lo fundamental que resulta para garantizar un progreso sostenible.

El concurso se focaliza en cuatro puntos de complejidad creciente:

  • Punto 1: ¿qué es la electrificación?
  • Punto 2: la electrificación en la vida cotidiana.
  • Punto 3: la electrificación en tu comunidad.
  • Punto 4: el futuro que quieres, responsabilidad y autonomía.

A lo largo de las distintas etapas del juego, y a medida que vayan tomando conciencia de los problemas de la electrificación, los participantes progresarán en una escala de cuatro niveles, desde la simple curiosidad hasta el conocimiento, pasando por el compromiso personal de difundir los beneficios de este proceso:

  • curioso de la electrificación;
  • experto en electrificación;
  • facilitador de la electrificación;
  • campeón en electrificación.

 

Gamification y ciencia ficción

La nueva edición del concurso hace hincapié en los aspectos de la gamification, utilizando herramientas y métodos lúdicos, incluidos los gráficos visuales, para fomentar la implicación activa de los jóvenes participantes y transmitir los mensajes clave.

Siempre con la vista puesta en esta generación, el escenario elegido es el de la ciencia ficción contemporánea. Los participantes tendrán que elegir su avatar y empezar a jugar una serie de misiones, llevando a cabo proyectos sobre temas relacionados con la transición energética para avanzar a los siguientes niveles del juego, ganando puntos para escalar en la clasificación final.

 

Cómo fue en las ediciones anteriores

Las primeras dos ediciones de PlayEnergy registraron un total de más de 15 000 participantes y 5000 actividades. En la primera edición, participaron tres países: Brasil, Grecia e Italia. Al año siguiente, los países fueron siete: Italia, Grecia, Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

En 2021, los temas abordados fueron la sostenibilidad y, en particular, la economía circular, con la perspectiva de sentar las bases para ciudades más circulares y sostenibles en el futuro. Luego, los equipos finalistas emprendieron un camino innovador con el objetivo de idear y presentar un proyecto creativo sobre el tema ante un panel de empleados de Enel de varios países.

La pasada edición llegó a millones de jóvenes que interactuaron activamente en las redes sociales con likes, comentarios y shares. Este resultado, también fue posible gracias a la participación de las escuelas: muchas clases, junto con sus profesores, abordaron así los temas de la economía circular y, más en general, de la sostenibilidad.