La energía geotérmica
De los etruscos hasta Larderello, pasando por Dante Alighieri, la historia de la energía geotérmica le debe mucho a Italia. El potencial del calor de la Tierra se viene utilizando desde la prehistoria para obtener numerosos beneficios. Tras un largo letargo, a principios del siglo XX una bocanada de vapor encendió cinco bombillas…
Cómo funciona la energía geotérmica
Viaje al centro de la Tierra
Descubra la energía renovable
Central geotérmica
Las ventajas del calor verde
Desde 2006, un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) destaca que el potencial geotérmico de la Tierra podría proporcionar energía verde al planeta durante 4000 años.
Día, noche, sol, lluvia: ninguna de estas situaciones afecta a la producción de la energía geotérmica. El calor de la Tierra siempre está totalmente disponible.
Una vez construida, una central geotérmica tiene unos costes operativos significativamente más bajos que otras tecnologías.
Gracias a centrales longevas, seguras y confiables, la geotermia tiene cada vez menos riesgos y más potencialidades. Es silenciosa, disponible sin interrupciones, versátil y con poco impacto en el paisaje. Puede utilizarse también para enfriar y crea más empleo que todas las demás energías verdes.
La energía geotérmica puede ser de gran ayuda para que el calor llegue a los edificios, para proteger al medioambiente y para generar beneficios económicos. Los sistemas de refrigeración urbana también están ganando popularidad.
Preguntas frecuentes sobre la energía geotérmica
Gracias a un potencial inesperado, la cantidad de energía que puede encontrarse bajo tierra es enorme, una energía que optimiza los recursos: el calor que no se puede utilizar inmediatamente se puede reutilizar favoreciendo el ahorro. A continuación, todas las respuestas a tus inquietudes sobre esta fuente renovable.