Hidrógeno
Es el carburante de las estrellas. Pero también un combustible con una gran densidad energética, que puede no producir emisiones y es capaz de ayudarnos con el desafío energético de nuestro planeta. Tiene un solo problema: producirlo no es tan fácil. Sin embargo, el desarrollo de las tecnologías para obtenerlo de manera no contaminante, con la ayuda de las fuentes renovables, abre las puertas a un nuevo futuro.
Ventajas
Es supereficiente y no produce emisiones
- El hidrógeno es el carburante con mayor densidad energética: 1 kg contiene la misma energía que 2,4 kg de metano o que 2,8 kg de gasolina.
- Por la facilidad con la que la energía eléctrica puede convertirse en hidrógeno, representa el vector energético más eficiente a nuestra disposición para almacenar posibles excedentes de producción de electricidad de fuentes renovables.
- Otra característica importante del hidrógeno es la alta eficiencia de conversión. En un vehículo a hidrógeno con celdas de combustible, hasta el 60% de la energía química del hidrógeno se convierte en energía motriz para el vehículo, mientras que el rendimiento mecánico de los motores térmicos, como los de gasolina o gasóleo, fluctúa entre el 20% y el 35%.
- El hidrógeno es muy utilizado en la industria y fácil de almacenar y transportar, por ejemplo en conductos como los que se emplean para el gas.
- El hidrógeno es el único combustible que, comoquiera que se utilice, tanto en motores térmicos como en celdas de combustible, no produce emisiones contaminantes sino solamente agua.
Preguntas frecuentes sobre el hidrógeno
El hidrógeno está presente en la naturaleza, por todas partes, pero siempre se encuentra unido a otros elementos químicos. Si la energía eléctrica utilizada proviene de fuentes de energía renovables, el hidrógeno recibe la etiqueta de “verde” o “renovable” y no produce emisiones de dióxido de carbono que contribuyan al cambio climático. El mejor uso del hidrógeno se produce en los sectores industriales “hard-to-abate”, es decir, aquellos en los que la electrificación es técnicamente difícil y poco competitiva. Aquí tienes las respuestas a las preguntas frecuentes sobre esta fuente energética.