Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia: la energía de las personas es lo que nos une

Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia: la energía de las personas es lo que nos une

Descubre nuestra Política DEIB para construir un entorno de trabajo cada vez más equitativo e inclusivo y valorar la riqueza de la diversidad, las culturas y las habilidades.

{{item.title}}
 
Paternidad y cuidado:

cuidamos a quienes cuidan. Apoyamos a todos nuestros compañeros y compañeras tanto en su rol de padres, antes, durante y después del nacimiento de sus hijos, como en su papel de cuidadores de padres mayores o seres queridos. Estamos convencidos de que los programas de paternidad compartida y cuidado mejoran la productividad laboral, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada y el sentido de pertenencia.

 

Generaciones en el centro:

superamos el concepto de «edad», escuchamos a las generaciones para detectar sus características y necesidades específicas. Fomentamos el diálogo y el intercambio intergeneracional con vistas al aprendizaje continuo y mutuo.

Igualdad de género y salarial:

garantizamos la igualdad de oportunidades y el aumento de la representación femenina en todos los niveles de la organización. Promovemos la cultura del mérito, la transparencia y la inclusión. Abordamos los estereotipos de género y fomentamos un buen equilibrio entre la vida personal y laboral.

Integración cultural:

valoramos las diferencias para que las diferentes culturas, conocimientos, tradiciones y experiencias puedan coexistir y enriquecer nuestra visión compartida.

Reconocimiento de la vulnerabilidad:

vemos el potencial donde otros ven la fragilidad. Nuestra política amplía el concepto de «capacidad diferente» y lo extiende a todas las condiciones de vulnerabilidad, incluyendo, por primera vez, el ámbito de la neurodiversidad y la neurodivergencia.

Orientación afectiva e identidad de género:

nos comprometemos a construir un entorno de trabajo libre de estereotipos, prejuicios, abusos y discriminaciones de género o relacionadas con la orientación afectiva de cada uno. Promovemos un lenguaje y unos comportamientos siempre inclusivos y basados en el respeto, con el fin de garantizar en todo momento la libre y serena expresión de uno mismo.

Descarga nuestras políticas

Política DEIB del Grupo Enel

PDF (0.25MB) Descargar

Declaración de Enel contra la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.

PDF (0.36MB) Descargar

Nuestras historias de inclusión y valorización de la diversidad